Usted aquí: Léxico › productos alimenticios › verdura › hortalizas de fruto

Pimiento: Componentes y distribución
Los pimientos de distintos colores no poseen sabores diferentes. Únicamente las frutas rojas poseen más vitamina C. El pimiento tiene un aporte de vitamina C muy alto. El contenido de vitamina-C varía según el grado de madurez entre 140 mg (pimentón verde) y 400 mg (el rojo pimiento morrón de Hungría) por 100g de pulpa. Los valores del pimiento son solo superados por escaramujo fresco con 1250 - 1500 mg por 100 g de pulpa y la acerola con 3000 mg por 100 g de pulpa. El consumo de escaramujo y acerola en la dieta diaria es mínimo. Enorme es la variedad de formas del pimiento.
Se diferencia entre achatado, redondo, cuadrado, fino triangular, como un corazón y trapezoidal. Además los pimientos se dividen en verduras dulces y pimentón picante. En el pimiento la cantidad relativamente alta del alcaloide Capsaicina es la responsable del sabor picante. A ellos pertenecen también p.ej. los picantes Chiles. Los pimientos dulces y los Tomatenpaprika tienen muy poco alcaloide. En la industria farmacéutica se utiliza la capsaicina, situada sobre todo en las pepitas y en las paredes de la cápsula, para la producción de preparados serativos.
Pimiento: Uso
El pimientos es un alimento con muchas posibilidades de preparación. Sabroso, pero con mucho trabajo es el pimiento relleno de arroz asado. en salsa de tomate. geschmort. O como salsa para la pasta y platos con arroz. También son populares las ensalada de verduras con tiras de pimiento.
Pimiento: Sugerencias y ayudas
Sugerencia: Al cocinar el pimiento para salsas y sopas es importante no usar aditivos ácidos como vino o limón pues se colorearía marrón. El pimiento (de un solo color) se trocea y se cuece hasta que está blando con agua. Ahora tan solo es necesario pisarlo y después pasarlo por un tamiz passieren. Incorporar los ingredientes adicionales deseados poco antes de servir. Crudo, como ensalada es realmente recomendable, porque no se reduce la cantidad de vitamina C por la reacción térmica.
Sugerencia: La piel del pimiento es de difícil digestión. Éste se puede pelar, introduciendo la fruta entera en el horno a 200-220 °C y esperando hasta que se formen burbujas en la piel y ésta se suelte de la pulpa y tenga un color pardo. Después se enfría bruscamente en agua con hielo y se retira la piel en dirección a la punta. Seguir con la receta como siempre.
Cómo pelar el pimiento
Existen tres métodos distintos de pelar pimiento. Cual de ellos se emplea depende del uso ulterior.
- El pelado es apto para el pimiento crudo para ensaladas frescas Para ello pelar sencillamente el pimiento muy fino con un pelapatatas.
- El tostado en el horno es lo adecuado para obtener un sabor fuerte, por ejemplo para la preparación de antipasti. Para ello poner los pimientos desemillados y cuarteados con la piel hacia arriba en una bandeja de horno y con el calor superior alto dejarlo tanto tiempo en el horno como sea necesario, hasta que se formen burbujas.
- La coción es lo más adecuado para los platos que se guisan pero en los que el pimientos debe mantener su brillante color. Para ello cocer los pimientos desemillados y cuarteados 4-5 minutos y a continuación pelarlos con un cuchillo Si no se añade directamente tras el pelado se puede meter en agua con hielo salada para enfriarlo bruscamente.
Véase también:
verdura,
hortaliza de hoja,
hortaliza de flor,
hortalizas de fruto,
tubérculos,
brotes,
hortaliza de tallo,
hortaliza de raíz,
bulbos,
leguminosas,
hortalizas bravas,
hortalizas de cultivo,
hortalizas del aire libre,
hortalizas de invernadero,
especias y
setas.