Usted aquí: Léxico › práctica en la cocina
Se puede empanar con:
- pan rallado o migajas de pan blanco (fr.: chapelure)
- miga de pan blanco (fr.: Mie de pain)
- migajas de pan tostado (fr.: chapelure de biscottes)
- ralladura de coco (véase también: coco) mezclada con migajas de pan
- geriebener queso parmesano rallado u otro queso para rallar mezclado con migajas de pan
- semillas de sésamo mezcladas con migajas de pan
El empanado recubre el alimento y evita que salga el jugo durante la preparación. Esto significa también que los aromas que otorgan el sabor a las comidas permanecen intactos y el plato tiene mayor calidad.
Antes de empanar comidas como (p.ej: escalopes o costilletas) han de ser aderezadas. La sal usada para aderezar chupa la humedad. Por este motivo no de debe comenzar a empanar mucho antes de empezar a cocinar. Sino el empanado se reblandece y se suelta al cocinarlo.
En el lenguaje cotidiano se utiliza a menudo la expresión panada en lugar de empanado. Estos dos términos tienen en la cocina significados totalmente diferentes. La panada es un aglutinante y el empanado es una cubierta.
En España se recubren algunos platos tan solo con harina y huevo a eso se le denomina rebozar. Se usa a menudo para pescado, carne pero también para Leche frita.